top of page
Foto del escritorNuun Costa Rica

5 Síntomas de deshidratación y cómo reconocerlos

Mantenerse hidratado es fundamental para tener un buen estado de salud, pero no siempre es fácil seguir el ritmo de la ingesta de líquidos. Incluso una deshidratación leve puede afectar a tu cuerpo de manera sutil antes de que te des cuenta. Ya sea que estés haciendo ejercicio o incluso en tu día a día, la deshidratación puede aparecer rápidamente. 


Para identificar las señales de tu cuerpo te dejamos cinco síntomas comunes de deshidratación, junto con algunos consejos sobre cómo abordarlos antes de que se conviertan en un problema mayor.


Síntomas de deshidratación

Síntomas de deshidratación

1. Menos idas al baño


Uno de los primeros signos de deshidratación es que orinás menos veces o que el color de tu orina se oscurece. Los riñones tienen la función de filtrar los desechos y el agua extra de tu cuerpo, pero cuando estás deshidratado, estos retienen agua, lo que resulta en una menor cantidad de orina y una orina más concentrada. Una orina clara o de color amarillo pálido es un buen indicador de que estás bien hidratado, mientras que una orina de color ámbar puede ser señal de que necesitás beber más agua. Si notás que vas menos al baño o tu orina se oscurece, es hora de hidratarte.


2. Aumento del ritmo cardíaco


Cuando estás deshidratado, tu volumen sanguíneo disminuye, lo que hace que la sangre se vuelva más espesa y más difícil de bombear. Para compensar, tu corazón trabaja más rápido. Si notás que tu corazón late más rápido de lo normal, ya sea durante una actividad física o incluso en reposo, podría ser una señal de que estás deshidratado. Si experimentás palpitaciones, es importante hacer una pausa, descansar y rehidratarte.


3. Mareos o sensación de desmayo


El cerebro está compuesto en su mayoría por agua, por lo que la deshidratación puede afectar significativamente su funcionamiento. Cuando estás deshidratado, tu presión arterial puede bajar, reduciendo el flujo de oxígeno al cerebro, lo que puede causar mareos o sensación de desmayo. Esto es especialmente peligroso si estás haciendo ejercicio. Por eso, si te sentís mareado, es crucial detenerte, sentarte y beber líquidos con electrolitos.


4. Dolor de cabeza persistente


Un dolor de cabeza que no desaparece, especialmente si va acompañado de mareos, es otro síntoma común de deshidratación. Cuando tu cuerpo no tiene suficiente agua, el cerebro puede encogerse y separarse ligeramente del cráneo, lo que provoca dolor. Si sos propenso a dolores de cabeza o migrañas, la deshidratación puede ser un desencadenante, intensificando la molestia. Si tenés un dolor de cabeza persistente, es hora de rehidratarte con agua y electrolitos.


5. Fatiga


Sentirse más cansado de lo normal puede ser también un signo de deshidratación. Cuando te falta agua, tu presión arterial puede caer, lo que reduce el flujo sanguíneo a tus músculos y cerebro. Esto puede hacer que te sintás agotado, incluso sin haber hecho mucho esfuerzo. En el caso de los atletas, la deshidratación puede tener un impacto considerable en el rendimiento físico, ya que afecta varios procesos vitales en el cuerpo. La falta de líquidos y electrolitos esenciales interrumpe la función muscular y la capacidad de regular la temperatura corporal, lo que aumenta el riesgo de fatiga prematura. Esta fatiga, a su vez, disminuye la resistencia, la velocidad y la coordinación, lo que impide que el atleta alcance su máximo potencial. Si te sentís fatigado, podría ser tu cuerpo indicando que necesita más líquidos.


¿Cómo rehidratarte?

¿Cómo rehidratarte de manera eficaz?


Si reconocés alguno de estos síntomas de deshidratación, tu primer impulso podría ser beber varios vasos de agua de inmediato, pero eso no siempre es la mejor forma de rehidratarte.


Para una hidratación adecuada, no solo necesitás agua, sino también electrolitos como sodio, potasio, magnesio y calcio. Estos minerales son esenciales para regular la función muscular, nerviosa y la presión sanguínea. Beber bebidas con electrolitos, como Nuun, es una excelente forma de obtener la proporción adecuada de electrolitos y agua.


Un paso adelante

Un paso adelante de la deshidratación


La clave para evitar la deshidratación es ser proactivo con tu ingesta de líquidos.


En lugar de esperar a tener sed o notar los síntomas, intentá beber agua y bebidas ricas en electrolitos de manera constante durante el día. Tu cuerpo te lo agradecerá y te sentirás más enérgico, concentrado y listo para afrontar el día.

Así que, ¡a hidratarte para tu bienestar integral!



Y recordá que con Nuun, podés mantener un equilibrio perfecto de agua y electrolitos para rendir al máximo en todo momento.

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page