Mejorá tu desempeño consumiendo proteína
- Ascent Costa Rica

- 13 nov
- 3 Min. de lectura

Cuando se busca mejorar el rendimiento físico, el entrenamiento es solo una parte de la ecuación. La otra, igual de importante, es la nutrición. Y dentro de ella, la proteína ocupa un papel clave.
La proteína no solo construye músculo: también ayuda a reparar los tejidos que se dañan durante el ejercicio, contribuye a mantener la masa muscular magra y favorece una mejor recuperación. Diversos estudios han demostrado que combinar entrenamiento de resistencia con una ingesta adecuada de proteína promueve mayores ganancias en fuerza y masa muscular a lo largo del tiempo.
La proteína y la fuerza muscular
Durante el ejercicio, especialmente en los entrenamientos de fuerza o resistencia, las fibras musculares sufren pequeñas roturas. Para repararlas, el cuerpo necesita aminoácidos, los componentes básicos de las proteínas.
La evidencia científica muestra que consumir proteína después del entrenamiento ayuda a acelerar este proceso de reparación y estimula la síntesis de nuevas proteínas musculares, lo que se traduce en una mejora progresiva del rendimiento.
La constancia marca la diferencia
Los resultados más notorios del consumo de proteína son con la constancia. Durante las primeras semanas, el cuerpo se adapta al estímulo del entrenamiento y a los cambios en la nutrición. En esta fase inicial, el organismo mejora su capacidad de utilizar los aminoácidos de manera más eficiente, pero los aumentos visibles en masa y fuerza muscular suelen manifestarse tras varias semanas de práctica constante y una ingesta proteica adecuada cada día.
Lo que hace que una proteína sea de calidad
No todas las proteínas ofrecen el mismo beneficio. Las llamadas “proteínas completas” contienen los nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede producir.Entre ellos, los BCAA —leucina, isoleucina y valina— son clave para construir y reparar el músculo. La leucina, en especial, es la que activa el proceso de síntesis muscular.
Se puede obtener de alimentos como pollo, huevo, carne magra o legumbres, y también mediante suplementos de proteína de calidad como Ascent, formulados para aportar todos los aminoácidos esenciales que tu cuerpo necesita después del entrenamiento.
La proteína como apoyo al rendimiento
Más allá del crecimiento muscular, la proteína también puede mejorar la capacidad de recuperación y reducir la fatiga. Investigaciones recientes han observado que la suplementación con leucina y otros aminoácidos esenciales antes o durante el ejercicio puede ayudar a mantener la potencia y disminuir el daño muscular. Esto significa entrenar más, con menos sensación de agotamiento y con una mejor adaptación al esfuerzo.
¿Cómo incorporar proteína de forma práctica?
Quienes entrenan con frecuencia necesitan más proteína para recuperarse y fortalecer sus músculos. En promedio, se recomienda consumir entre 1,4 y 2 gramos de proteína por kilo de peso al día.
Alcanzar esa cantidad solo con comida puede ser difícil, por eso las proteínas en polvo de Ascent son una opción práctica.
Cada porción de Whey Protein o Plant Protein de Ascent aporta 25 gramos de proteína completa, con todos los aminoácidos que tu cuerpo necesita para recuperarse después de entrenar.

La diferencia de entrenar con Ascent
Ascent desarrolla sus proteínas con un objetivo claro: ofrecer nutrición pura para un rendimiento real.
Una fórmula creada con ingredientes de alta calidad, sin colorantes, saborizantes ni endulzantes artificiales, y con la cantidad exacta de proteína que el cuerpo necesita para recuperarse después del ejercicio.
Consumir proteína de calidad, en la cantidad y el momento adecuados, puede transformar tus resultados. No se trata solo de entrenar más, sino de darle a tu cuerpo lo que necesita para recuperarse y adaptarse mejor al esfuerzo.
Incluir proteína de forma constante —por ejemplo, después de cada sesión de ejercicio o como parte de tus comidas principales— ayuda a fortalecer los músculos, reducir el tiempo de recuperación y mantener la energía estable.
Cuando el cuerpo recibe los nutrientes adecuados en el momento preciso, los músculos se recuperan mejor, la fuerza aumenta y el rendimiento se mantiene al máximo día tras día.



Comentarios