Proteína diaria: una base para el rendimiento y la salud
- Ascent Costa Rica
- 24 jul
- 3 Min. de lectura
La proteína es uno de los pilares fundamentales de una alimentación equilibrada. Ya sea que entrenés todos los días, tengás una rutina activa o simplemente querás sentirte con más energía, alcanzar tu requerimiento diario de proteína es clave para mantener tu salud, tu masa muscular y tu recuperación.
Pero, ¿cuánto necesitás realmente? Y más importante aún: ¿lo estás logrando con tu alimentación actual?

La importancia de la proteína
La proteína cumple funciones esenciales en el cuerpo. Es un nutriente esencial para el funcionamiento del cuerpo. Participa en procesos clave como la reparación de tejidos, la regeneración muscular, el control del apetito y la producción de enzimas y hormonas. No se trata solo de los músculos, se trata de funcionamiento, energía y salud general.
Consumir suficiente proteína cada día te ayuda a:
Preservar masa muscular, especialmente si entrenás o estás en proceso de pérdida de peso.
Recuperarte mejor después del ejercicio.
Sentirte más saciado y controlar mejor el hambre.
Estabilizar los niveles de azúcar en sangre.
Mantener una buena salud ósea y metabólica.
Recomendaciones generales sobre consumo de proteína
Según organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto de Medicina (IOM), la recomendación mínima de ingesta proteica para adultos es de 0.8 gramos por kilogramo de peso corporal al día.
Sin embargo, en personas con mayor actividad física o en etapas donde se busca mantener o ganar masa muscular, como en deportistas, adultos mayores o personas en pérdida de peso, se sugiere una ingesta más elevada, que puede oscilar entre 1.2 y 2.0 gramos por kilogramo de peso corporal por día, según recomendaciones de expertos en nutrición deportiva.
La importancia de una distribución adecuada
Para aprovechar al máximo los beneficios de la proteína diaria, se recomienda distribuir su consumo a lo largo del día. Incluir una fuente de proteína en cada comida puede ayudar a mejorar la síntesis muscular y a mantener la energía y saciedad estables.
Fuentes como huevos, lácteos, legumbres, semillas, carnes magras o tofu pueden formar parte de una estrategia equilibrada. Sin embargo, muchas personas no alcanzan su requerimiento proteico solo con comida, especialmente si tienen horarios ajustados, dietas restrictivas o poco apetito en ciertos momentos del día.

Ahí es donde los suplementos de proteína de alta calidad, como los de Ascent, pueden ser una herramienta efectiva, práctica y confiable para complementar tu ingesta diaria sin complicaciones.
Ascent aporta 25 g de proteína por porción, elaborada con ingredientes limpios, sin azúcar añadida ni saborizantes artificiales, y con un perfil de aminoácidos de alta calidad.
Disponible en versiones con proteína de suero o vegana, es una opción práctica y eficaz para después de entrenar, como parte del desayuno o como snack funcional.
Tu meta, tu estrategia
No hay una cantidad única para todos. Tus necesidades dependen de tu estilo de vida, tu nivel de actividad, tu edad y tus objetivos. Lo importante es tener claridad sobre cuánta proteína necesitás y buscar formas sostenibles, simples y realistas de alcanzarla.
Una buena estrategia es distribuir la proteína a lo largo del día, incluir fuentes variadas (vegetales y animales si aplica), y usar suplementos cuando necesités practicidad y consistencia.
Proteína diaria con intención
Más allá del deporte, la proteína es esencial para tu día a día. Con una buena planificación y productos de calidad como Ascent, es posible cubrir tus requerimientos de forma simple, limpia y efectiva.
Comments