Todo lo que necesitás saber del sodio
- SaltStick
- 18 sept
- 2 Min. de lectura
En el deporte el sodio es mucho más que el sabor salado del sudor después de entrenar. Se trata de un mineral esencial para la vida, cuya presencia en el organismo regula funciones críticas del cuerpo.
Durante la actividad física, la pérdida de sodio a través del sudor puede ser significativa, afectando tanto el rendimiento como la salud si no se repone adecuadamente. Comprender su rol, cómo interactúa con otros electrolitos y de qué manera cubrir las necesidades de manera práctica y segura es fundamental para cualquier persona que entrena.

¿Qué es el sodio y por qué es tan importante?
El sodio es el principal electrolito en nuestro cuerpo y cumple funciones vitales:
Equilibrio de líquidos: regula la cantidad de agua dentro y fuera de las células.
Impulso nervioso y contracción muscular: permite que los nervios transmitan señales y los músculos se activen correctamente.
Presión arterial y volumen sanguíneo: asegura un sistema circulatorio estable y eficiente
Sodio y sudor: lo que pasa en el ejercicio
Al sudar, perdemos agua y electrolitos, principalmente sodio. La cantidad varía según la persona, la intensidad y el clima, pero puede superar los 2.000 mg/L en atletas con sudoración salada.
Cuando no reponemos esas pérdidas, aparecen síntomas como calambres, fatiga, mareos o bajo rendimiento. Por eso, la reposición adecuada de sodio durante y después del ejercicio es tan importante como el consumo de agua.
¿Cuánto sodio reponer?
El objetivo no es reemplazar cada miligramo perdido, sino aportar lo que el cuerpo puede absorber de forma efectiva: entre 50–80% del sodio perdido en el sudor. Esta estrategia favorece el equilibrio sin sobrecargar al organismo.

Reponer sodio con SaltStick Caps
Para quienes realizan entrenamientos largos o de alta intensidad, las cápsulas son una forma precisa y efectiva de reponer electrolitos perdidos en el sudor.
Las SaltStick Caps son cápsulas diseñadas con proporciones de electrolitos que imitan las pérdidas promedio en el sudor humano, lo que las hace altamente efectivas para mantener el equilibrio durante el ejercicio.
Beneficios
Aportan sodio, potasio, calcio y magnesio en una combinación óptima.
Ayudan a prevenir calambres y a sostener el rendimiento en entrenamientos exigentes.
Fáciles de transportar y consumir, ideales para competencias o sesiones largas.
Su recomendación de uso es consumir 1–2 cápsulas por hora de ejercicio, junto con agua.

Reponer sodio con SaltStick FastChews
SaltStick FastChews son tabletas masticables que reponen electrolitos de forma rápida, con absorción de sodio comprobada en menos de 45 segundos.
Beneficios
Previenen calambres y fatiga.
No requieren mezclar ni preparar.
Su recomendación de uso es 2 tabletas cada 30 minutos de ejercicio, con agua según necesidad.
Ambos productos son -veganos, sin gluten, sin OGM ni colorantes artificiales. Y posen una alta biodisponibilidad, lo que significa que los minerales y compuestos incluidos en el suplemento están en una forma que el cuerpo puede absorber y utilizar de manera eficiente.
Recuperá lo que tu cuerpo necesita
El sodio es un mineral esencial para la salud y el rendimiento deportivo. Mantener un equilibrio adecuado junto con otros electrolitos no solo previene molestias como los calambres, sino que también asegura que el cuerpo pueda responder a las demandas del entrenamiento.
Con el respaldo de una buena nutrición y soluciones prácticas como SaltStick, es posible mantener un rendimiento óptimo y cuidar la salud en cada sesión de ejercicio.
Comentarios