top of page

Exigí más de tu proteína

Cuando se trata de suplementos de proteína, no todo se trata de cantidad. La calidad, el origen y la composición son igual de importantes. Por eso, si te tomás en serio tu alimentación, y tu bienestar, es hora de ser más exigente con lo que consumís.


Exigí más de tu proteína

¿Animal o vegetal?


Las proteínas animales, como el suero de leche (whey), son conocidas por su alto valor biológico: aportan todos los aminoácidos esenciales en proporciones óptimas. Sin embargo, las proteínas vegetales han avanzado notablemente. Combinaciones como arveja, arroz integral y chía, como las que usa Orgain, logran un perfil completo de aminoácidos, ideal para quienes prefieren opciones veganas o tienen restricciones alimentarias.





La importancia de la transparencia: lo que ves es lo que hay


Las fórmulas limpias se han vuelto el nuevo estándar: sin colorantes, saborizantes ni endulzantes artificiales. Orgain, por ejemplo, declara abiertamente cada ingrediente y evita rellenos innecesarios, azúcares añadidos o químicos sintéticos. Ascent, por su parte, ofrece proteína de suero sin azúcar añadida, sin ingredientes artificiales y con certificaciones para atletas de alto rendimiento. Buscá etiquetas claras, sin sorpresas, y garantizá que lo que consumís aporte a tu salud integral. 


Perfil nutricional de tu proteína 

Poné atención al perfil nutricional de tu proteína 


Una buena proteína debe aportar más que proteína. Fijate en:


Aporte de BCAA (aminoácidos de cadena ramificada): fundamentales para la recuperación muscular. En proteínas de suero como Ascent, el contenido supera los 5 g por porción.


Cantidad de leucina: esencial para activar la síntesis de proteína. El estándar de referencia está entre 2 y 2,5 g por porción, nivel que alcanzan fácilmente las proteínas de suero. En el caso de las proteínas vegetales, aunque el contenido de leucina puede ser ligeramente menor, una formulación bien equilibrada permite cubrir los requerimientos diarios de forma eficaz.


Gramos de azúcar: muchas fórmulas modernas, incluidas las de Orgain y Ascent, cuidan este aspecto, manteniendo el azúcar en menos de 2 g por porción y usando endulzantes naturales.


Certificaciones: un respaldo que importa


Certificaciones como USDA Organic, Non-GMO Project Verified o Informed Sport dan seguridad sobre lo que consumís. Orgain, por ejemplo, está certificada como orgánica y libre de pesticidas. Ascent cuenta con certificación Informed Sport, que garantiza la ausencia de sustancias prohibidas: un sello clave para atletas.


Más allá del deporte: la proteína como base del bienestar


Los suplementos de proteína no son solo para quienes entrenan intensamente. La proteína cumple funciones clave en el cuerpo, todos los días:


  • Ayuda a mantener la masa muscular, especialmente en adultos mayores.

  • Favorece la recuperación física después del ejercicio, sin importar la intensidad.

  • Contribuye a controlar el apetito y a estabilizar los niveles de azúcar en sangre.

  • Participa en procesos metabólicos, inmunológicos y hormonales esenciales.


Si tu alimentación no logra cubrir tus necesidades diarias, algo común en dietas desequilibradas, con poco tiempo o con restricciones específicas, incorporar una proteína de calidad puede ayudarte a sostener tu salud y energía de forma práctica.

 

¡Buscá la calidad que tu cuerpo merece!


Exigir calidad en tu proteína no es un lujo, es una decisión informada. Optá por fórmulas limpias, transparencia en ingredientes y marcas que respalden sus beneficios con evidencia. Ya sea de origen vegetal o animal, tu proteína debería adaptarse a tus metas, no al revés.


Conocé nuestras opciones de proteína Ascent y Orgain, y elegí la que se adapta mejor a vos.



Comentários


bottom of page